Entre las principales anuncios hechos por los representantes de los organismos internacionales, informaron que ya se cuenta con un espacio para recarga de energía de aparatos celulares, wifi y llamadas gratis para que se comuniquen con sus familiares; además de servicio odontológico y psicológico.
Asimismo, Daniel Suárez, coordinador de la Zona del MIES, informó que, desde el pasado abril se colocó un carpa lúdica con la atención de parvularias y educadoras de desarrollo infantil, con el propósito de brindar atención y cuidados a los infantes que pertenecen a las familias venezolanas.
Informó que actualmente se cuenta con otro espacio lúdico amigable, que atiende de 20 a 30 niños y niñas diariamente, esto como parte de la aplicación del Plan Integral de Intervención en la Frontera Norte.