Iván Ayala, Jefe de la Unidad Antinarcóticos de Carchi, indicó que por el momento se continúa con los patrullajes constantes, las investigaciones con las técnicas operativas, interdictivas para cubrir toda la zona fronteriza, en especial los caminos de segundo orden que son conocidos como trochas.
El 20 de octubre los diferentes grupos de la Jefatura de Investigación Antidrogas, los equipos investigativos, Unidad Canina y el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), logró incautar droga que se encontraba en un vehículo que fue abandonado.
En la trocha del Guagua Negro un vehículo se movilizaba en sentido contrario hacia las patrullas, por lo que el vehículo procede a darse a la fuga e ingresar a una propiedad privada del sector, el conductor dejó abandonado el automotor.
Se presume que los ocupantes del vehículo huyeron por la maleza propia del sector y a pesar que el personal policial realizó el barrido respectivo no fue posible localizar a los propietarios del automotor, sin embargo se tiene indicios que ayudarían a dar con el paradero de los propietarios del alcaloide.
El personal policial decomisó 80 kilos de marihuana y 5 kilos de heroína, se presume que el destino del alcaloide era la ciudad de Guayaquil, estas sustancias sujetas a fiscalización serian destinadas para el tráfico del consumo interno.
De igual forma en la provincia del Carchi se logró decomisar droga que se encontraba camuflada en las puertas de un vehículo, el personal policial encontró 8 kilos de heroína y 5.9 kilos de cocaína. Este operativo policial dejó como resultado una persona aprehendida. La ruta que cumplía este alcaloide era Ipiales (Colombia) – Tulcán, Ibarra (Ecuador).