Este acuerdo se firma como resultado del intercambio de experiencias que se realizó durante tres días por parte de las delegaciones de estos países en la provincia del Carchi. Las delegaciones latinoamericanas integradas por autoridades del ALT (Autoridades Binacional Autónoma del Sistema Hídrico Perú-Bolivia) se empaparon de las realidades vivenciales del proyecto Integración Regional Participativa en la Comunidad Andina (INPANDES), donde se intercambiaron experiencias con planes de apoyo a la innovación y réplica.
El grupo estuvo encabezado por Juan Ocola, director de ALT, las reuniones de trabajo brindaron a los visitantes la posibilidad de obtener conocimiento de primera mano y realizar un recorrido por la zona de implementación de cada proyecto, para conocer en el terreno el trabajo de las intervenciones.
Se pudo constatar el importante rol y avances positivos del proyecto, demostrando a las otras regiones de la zona de frontera el manejo adecuado de la cuenca alta del río Carchi y los recursos naturales que posee la provincia.
TEXTUAL
Juan Ocola
Director de ALT
“El área geográfica del sector del lago Titicaca, Bolivia, tiene semejanzas con la cuenca del Río Carchi. Nuestra preocupación es la contaminación del lago Titicaca, por eso debemos comprometernos con nuestro territorio. Los resultados que ha obtenido Carchi han sido buenos, la impresión que nos llevamos es que la gente de aquí es muy organizada, por eso llevaremos esta réplica a nuestros países”. (I)