Armando Paillacho, alcalde de San Pedro de Huaca, manifestó que es fundamental rescatar las mingas, como una herencia de nuestros antepasados, los trabajos cumplidos en la zona urbana fueron desde el sector del Jesús del Gran Poder hasta la Unidad Educativa Huaca.
Hernán Arciniegas, trabajador municipal, resaltó el espíritu de trabajo de la máxima autoridad cantonal, a la vez que ratificó su apoyo en las actividades que se le delegue, independientemente de las funciones que cumpla; el compromiso está en servir a mi Cantón, concluyó.
“Es momento de olvidarnos de los colores políticos y que los ciudadanos se unan a esta iniciativa de mejorar la imagen de nuestro pueblo, para que los visitantes se lleven una buena impresión” afirmó Edmundo Rivera, quien se desempeña como conductor en el Gobierno Local.
Por su parte, Armando Huera, concejal rural, dijo que se inicia con un nuevo modelo de gestión tanto municipal como parroquial, con la participación de todos los moradores de los barrios y comunidades de esta jurisdicción.
Víctor Paspuel, morador del Barrio Norte, felicitó a los trabajadores municipales, ya que esta actividad no se había realizado antes y reiteró todo su apoyo para colaborar en bien de su sector y a nivel general.
Esta actividad también se extendió hasta la vía de acceso principal a la parroquia Mariscal Sucre, estas mingas continuarán en las comunidades de Huaca.